Como curiosidad a lo que se vio el clase, hemos decido ampliar la información sobre Alejandra Pizarnik.
Alejandra Pizarnik estudió filosofía y letras en la Universidad de Buenos Aires, mas tarde, pintura con Juan Batlle Planas. Vivió en París donde trabajó para la revista "Cuadernos" y algunas editoriales francesas, publicó poemas y críticas en varios diarios, tradujo a Antonin Artaud, Henri Michaux, Aimé Cesairé, e Yves Bonnefoy, y estudió historia de la religión y literatura francesa en la Sorbona. A su vuelta a Buenos Aires, Pizarnik publicó tres de sus principales volúmenes, "Los trabajos y las noches", "Extracción de la piedra de locura" y "El infierno musical", así como su trabajo en prosa "La condesa sangrienta".
El poema que se muestra a continuación, puede que quizás esté pensado para cada persona, de manera particular para que dibujemos nuestra llegada a la oscuridad con nuestros propios colores y matices. Esta oscuridad tendrá un tono diferente para cada lector, haciendo que todos podamos jugar, al menos durante unos breves instantes, a ser poetas. Es decir, a ser inmortales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario